Audiología / Otoneurología
La prevalencia a lo largo de la vida de padecer un mareo se sitúa entre el 17-30% de la población general, mientras que si nos centramos en el vértigo se estima entre el 3-
La dehiscencia del canal semicircular superior (DCSS) se trata de una alteración cocleovestibular debido a un defecto óseo en la cápsula ótica.
El síndrome vestibular agudo (SVA) se define como un cuadro de vértigo de inicio brusco o rápido, continuo
INTRODUCCIÓN
Los dispositivos auditivos implantables son sistemas electrónicos que procesan las señales auditivas y las transmiten por estimulación mecánica directa hacia la cadena osic
Con lo que respecta a la conservación del equilibrio, debemos tener presente la participación de varios sistemas, entre los cuales, los más importantes son el sistema vesti
En 1861, Prosper Ménière (1799-1862) presenta ante la Academia Imperial de Medicina de París su trabajo “Mémoire sur des lésions de l'oreille interne donnant lieu à des sym
Diagnóstico correcto, valoración clínica y funcional inicial del paciente adecuada, determinación de objetivos reales y motivación del rehabilitador y paciente son los pila
La hipoacusia o sordera se define como la pérdida o disminución de la capacidad auditiva, uni o bilateral.