Cuello
El estadio ganglionar clínico N3, en tumores de cabeza y cuello, viene definido por la American Joint Commission on Cancer Staging (eight edition) como aquella afe
El estudio de las masas cervicales va a requerir un amplio conocimiento anatomico, una anamnesis minuciosa y una evaluación exhaustiva del enfermo, dado la amplia gama de
El dolor cervical es un síntoma incapacitante, representa la cuarta causa de discapacidad, con una tasa de prevalencia anual que supera el 30% (1) Más del 50% de los episod
El absceso cervical consiste en la formación de una colección de líquido purulento dentro de alguno de los espacios existentes en la región del cuello.
Los traumatismos cervicales conforman un motivo de consulta poco frecuente pero potencialmente grave, por lo que requieren de actuación rápida y protocolizada.
Recidiva tumoral
Se entiende por recidiva tumoral la reaparición de un tumor una vez tratado.
Se considera Carcinoma Primario de Origen Desconocido (POD) a la presencia de una adenopatía metastásica, que tras una evaluación exhaustiva, adecuada y con resultado histo
Infiltración tumoral de la arteria carótida común
La invasión de la arteria carótida común en tumores de cabeza y cuello, aunque poco frecuente, puede condicionar