Faringe y cavidad oral
La faringe es una región anatómica en la que confluye la vía aérea y digestiva.
Las formas de la faringitis crónica difieren en la profundidad del daño a la estructura de las membranas mucosas de la faringe: catarral, hipertrófica y atrófica.
Los divertículos hipofaríngeos o de Zenker, son hernias adquiridas que aparecen en la pared posterior de la faringe, entre las fibras oblicuas del músculo constrictor infer
Aunque el término amígdala puede referirse a diversas estructuras anatómicas, cuando lo utilizamos de forma aislada nos referimos habitualmente a la amígdala palatina.
Los límites de la cavidad oral son:
Las tumoraciones malignas de paladar duro engloban el epígrafe ICD-0-3, C03.0 (Encía y alvéolo superior) y C05.0 (Paladar duro) de la octava edición de la clasificación TNM
La cavidad oral se define como la región que se extiende desde la unión entre la piel de la cara y el vermellón labial hasta la unión de paladar duro con blando superiormen
El cáncer de hipofaringe presenta escasa sintomatología precoz y ello supone un retraso en el diagnóstico.
Los tumores del espacio parafaríngeo (TP) representan menos del 1 % de las neoplasias de cabeza y cuello.