Pasar al contenido principal
Autor/a: Dr. Mario Sánchez Canteli
Fecha: 15/11/2022

En pacientes pediátricos las causas más frecuentes de vértigo son el Vértigo Paroxístico Benigno de la Infancia (VBPI) y la Migraña Vestibular (MV)

Autor/a: Dr. Enrique Guillén Lozada
Fecha: 26/01/2023

La otitis media aguda (OMA) es un proceso infecto-inflamatorio que afecta al recubrimiento conjuntivo-epitelial de la caja del oído medio y con mayor o menor grado a trompa

Autor/a: Oliver Haag
Fecha: 2/03/2021
Autor/a: Dra. Jennifer Knäpper
Fecha: 2/03/2021

La disnea laríngea del niño se manifiesta con bradipnea inspiratoria, tiraje y estridor. 

Autor/a: Alex Colls
Fecha: 2/03/2021

La otitis media serosa (OS)se caracteriza por la presencia de líquido no purulento, con integridad de la membrana timpánica sin signos y síntomas de infección aguda que ori

Autor/a: Diego Arancibia Tagle
Fecha: 2/03/2021

La rinosinusitis (RS) es una patología común en la edad pediátrica.

Autor/a: Ana Navazo Eguia
Fecha: 2/03/2021

La atresia de coanas es una rara anomalía congénita nasal.

Autor/a: Francisca Trobat Company
Fecha: 2/03/2021

El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es una patología  que se caracteriza por la obstrucción parcial (hipopnea) o completa (apnea) de la vía respiratoria super

Autor/a: Mariano Rodriguez
Fecha: 2/03/2021

El diagnóstico precoz de las enfermedades supone el primer elemento para llegar a un tratamiento eficaz.